QUÉ TIPO
DE CONTENEDOR SE UTILIZA PARA LOS EMBARQUES
Se utilizan
contenedores de 20 y 40 pies estándar.
Los contenedores de 20 pies tienen capacidad para 250 y 275 sacos de 70kg y a granel el equivalente a 300 sacos.
Los contenedores de 40 pies tienen capacidad para 300 y 350 sacos de 70kg
Los contenedores de 20 pies tienen capacidad para 250 y 275 sacos de 70kg y a granel el equivalente a 300 sacos.
Los contenedores de 40 pies tienen capacidad para 300 y 350 sacos de 70kg
CÚAL ES LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO
Empieza por la compra del
café a los caficultores en las Cooperativas de caficultores o puntos de compra.
La FNC cuenta con 38 Cooperativas de caficultores y 488 puntos de compra
ubicados en las zona cafeteras colombianas.
CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PUERTOS DE EMBARQUE DEL
CAFÉ
Buenaventura
¿PODRÍA SABER EN QUÉ LUGAR SE ENCUENTRA EL CAFÉ QUE COMPRÉ
A LA FNC, LUEGO DE SER EMBARCADO?
Sí lo puede saber. La FNC
creó la herramienta de tienda en línea para que, mediante la página web, los
clientes puedan hacer trazabilidad a los buques que llevan el café.
¿CÓMO PUEDO UTILIZAR LA HERRAMIENTA ON-LINE, ¿NECESITO
AUTORIZACIÓN? CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?
Este servicio está
disponible de lunes a domingo las 24 horas del día. Para tener acceso sólo
necesita registrarse como miembro enviando un e-mail a la dirección
info.federacafe@cafedecolombia.com solicitando su número de usuario y
contraseña.
¿QUÉ TIPO DE
EMPAQUES UTILIZA LA FNC PARA EXPORTAR EL CAFÉ?
La FNC exporta el café
verde en dos tipos de empaques: fique y polipropileno.
CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPAQUES DE
FIQUE
Los empaques de fique son
fabricados de una FIBRA NATURAL BIODEGRADABLE obtenida de la planta del FIQUE
CARACTERÍSTICAS:
Las siguientes son
algunas de las características principales de los sacos elaborados con fibra de
fique:
·
Material 100%
biodegradable.
·
Transpiración del café.
·
Permite la conformación
de grandes arrumes.
·
Dimensiones: Normalmente
el café se exporta en sacos de 70 kilogramos cuyas dimensiones son:
70 cm de ancho por 95 cm de largo, con una tolerancia del 3%.
70 cm de ancho por 95 cm de largo, con una tolerancia del 3%.
·
Peso:
- Empaque Nro. 7, pesa 700 gramos por unidad; se utiliza para la exportación de café estándar.
- Empaque Nro. 10, pesa 1000 gramos por unidad; se utiliza para la exportación de café especial.
- Empaque Nro. 7, pesa 700 gramos por unidad; se utiliza para la exportación de café estándar.
- Empaque Nro. 10, pesa 1000 gramos por unidad; se utiliza para la exportación de café especial.
¿EL PROCESO DE MARCACIÓN DE LOS SACOS DE FIQUE, DEBE
CUMPLIR ALGUNAS CONDICIONES ESPECIALES?
Las tintas utilizadas
para marcar los empaques son elaboradas con sustancias naturales que no afectan
la calidad del café.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPAQUES DE
POLIPROPILENO?
Los empaques de
polipropileno también son utilizados para la exportación de café verde. El
polipropileno como material plástico se desarrolla bajo estricto control de
calidad y brinda plena seguridad de uso en sus diferentes aplicaciones.
¿QUÉ TIPOS DE EMPAQUES DE POLIPROPILENO SE PRODUCEN?
Para exportación de café
utilizamos dos tipos de empaque a base de polipropileno que son los siguientes:
·
Big
Bags: Los sacos de polipropileno
tipo súper son comúnmente conocidos como BIG BAGS
son empaques utilizados para la exportación de graneles sólidos y líquidos en
volumen superiores a los empaques tradicionales.
·
Jumbo
Liner: Son forros en fibra de
polipropileno utilizados para la exportaciones de café a granel en contenedores
de 20 pies.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS EMPAQUES?
·
Big
Bags: Las siguientes son
algunas de las principales características de los BIG BAGS de polipropileno.
o Permite la transpiración del café conservando la calidad del
mismo
o Capacidad de almacenamiento entre 1000 a 1300 kilos de café
verde.
o Son reutilizables.
o
·Disminución de costos logísticos por manipuleo.
·Disminución de costos logísticos por manipuleo.
o
·Almacenamiento en grandes arrumes de hasta tres niveles de alto.
·Almacenamiento en grandes arrumes de hasta tres niveles de alto.
o
·Mayor volumen de café por unidad de empaque.
·Mayor volumen de café por unidad de empaque.
o
Dimensiones comúnmente utilizadas en estos sacos son: 1.05*ancho *1.05 largo *1.20 de alto.
Dimensiones comúnmente utilizadas en estos sacos son: 1.05*ancho *1.05 largo *1.20 de alto.
·
Jumbo
Liner: Las siguientes son
algunas de las principales características de las bolsas Jumbo Liner:
o Permite la transpiración del café conservando la calidad del
mismo.
o No son reutilizables.
o Disminución de costos logísticos.
o Se fabrican en telas de polipropileno que oscilan entre 80 a 120
gramos por metro cuadrado de densidad.
o La principal diferencia en los Jumbo Liner esta determinada por
el diseño del sistema de amarre en la tapa principal.·
No hay comentarios:
Publicar un comentario