Durante
el primer semestre de 2016, se exportaron a Japón 364.552 toneladas, que
correspondieron a US$ 194,1millones en valor FOB. El 99% de la carga exportada
se transportó por vía marítima.
En
cuanto a toneladas y valor US$ FOB exportado de Colombia a Japón por modos de
transporte encontramos el siguiente comportamiento para los últimos 4
años:
El
país cuenta con una infraestructura portuaria compuesta por más de 150
puertos y sub puertos distribuidos a lo
largo de su territorio. Entre los complejos portuarios más destacados se
encuentran Kobe, Osaka, Tokio, Yokohama
y Nagoya, considerados como los principales puntos de acceso hacia el
territorio Japonés.
SERVICIOS
MARÍTIMOS
Los
servicios directos son prestados por tres navieras desde Buenaventura hacia
Yokohama, con tiempos de travesía desde 23 días.
Los
servicios ofrecidos por las cinco
navieras que zarpan desde Buenaventura se caracterizan por estar sujeto a
transbordos en diferentes puertos de Panamá, México, China, Corea del sur y
Taiwán, con tiempos de transito estimados entre 25 y 40 días
En
cuanto a la oferta desde la Costa Atlántica hacia Japón, se caracteriza por
tener conexiones en diferentes puertos siendo los principales Panamá
(Manzanillo), Corea del sur (Busan), Jamaica (Kingston), México (Manzanillo),
Hong Kong y China (Shanghái y Guangzhou), soportada por siete navieras que
ofrecen sus servicios con 25 a 45 días de tránsito.
Líneas navieras y
consolidadores con oferta de servicios a Japón
No hay comentarios:
Publicar un comentario